De acuerdo con la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), las áreas protegidas son un pilar de la conservación de la biodiversidad y los servicios que nos brinda, también se reconoce su papel en la mitigación y adaptación al cambio climático.
Los beneficios de declarar zonas como Áreas Naturales Protegidas (ANP) son:
- Mantener fauna y flora silvestres
- Mantener paisajes naturales
- Mantener procesos ecológicos (carbón, agua, suelo)
- Dan testimonio del cambio
- Ofrecen oportunidades de recreación
- Representan posibilidades de educación
- Son sitios de investigación científica
México cuenta con varios tipos de áreas protegidas: federales, estatales, municipales, comunitarias, ejidales y privadas. Estas áreas, están bajo la administración de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), por mencionar algunas de las más conocidas están el Parque Nacional Desierto de los Leones y la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.
El Estado de Guanajuato cuenta con 23 áreas naturales protegidas estatales, 1 de ellas ubicada en nuestro municipio con el nombre “Cerro de Arandas”, declarada como ANP el 25 de noviembre de 2005. Más recientemente, el 20 de octubre de 2022 se declara como Zona de Conservación Ecológica con carácter de Área Natural Protegida Municipal la región conocida como “Los Encinos”.